miércoles, 7 de diciembre de 2016

FIESTAS DE QUITO (FOTOREPORTAJE)


La “picardía criolla”, la mezcla exquisita de la sal y viveza quiteña, se llevó a cabo este fin de semana, en donde los ciudadanos conmemoraron a Quito por sus 482 años de fundación. Tradición que viene repitiéndose año tras año desde hace seis décadas, en la cual los quiteños manifiestan el orgullo por su ciudad evocando romanzas, pasillos, coplas y cantares que enamoran y ensamblan la ciudad en dos colores rojo y azul, colores propios de la capital.

Así pues, el panorama de Quito, destacaba cómo quiteños, personas de otras ciudades e incluso extranjeros, formaban parte de esta festividad gritando a una sola voz , ¡Viva Quito!



Las fiestas por los 482 años de Fundación de Quito, iniciaron esta mañana con el pregón tradicional en la Tribuna del Sur y un show artístico en la tarima principal del lugar. Los Bomberos de la ciudad, también llamados “Casaca Roja”, marcharon a un mismo paso en honor a su ciudad.

Atuendo blanco, una gorra de marino, y empujar un carro de una rueda acompañado de un tanque de color blanco con vasos, fundas, arrope, dulces y confites de colores, el cual, es el lugar ideal para albergar el manjar que se deslíe en la boca de cualquier quiteño, el típico ponche. Tradición que se va desvaneciendo en las calles de la ciudad. 

El fuerte sol fue un factor importante en las fiestas de Quito que, a pesar del cansancio, los jóvenes capitalinos lograron sacar el gozo y la armonía que la música típica de la ciudad les generaba. Sus raíces se honraron con 5 danzas en homenaje a su metrópoli.

Las carreras de coches de madera conservan la esencia de antaño, los ciudadanos más antiguos forman parte importante de esta actividad, con el fin de incentivar a la juventud a inculcar dicha tradición. Esta carrera reaviva los lazos de unión entre vecinos, amigos y la familia quiteña.
Revelar tantos encantos en un pequeño lugar se vuelve potencial al visitar este tradicional rincón del patrimonio quiteño, en donde la iniciativa para atraer clientes, se vuelve creativa y atrayente. 

Nuevas estrategias para recolectar dinero, se plantean en los rincones de uno de los lugares más visitados de la capital “LA RONDA”. 

Quito, invita al amor en sus fiestas. 

Quito, famoso por sus bellas arquitecturas con temáticas religiosas, al alcance del cielo, destacado por su urbanismo tradicional, es “QUITO, LA CARITA DE DIOS”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario